PLANIFICA TU VISITA
¿Cuál es el horario de atención del parque?
El parque está abierto de 5:00 am a 11:00 pm durante todo el año. El centro de visitantes, museo y lobby del tranvía está abierto de 9:00 am a 6:00 pm en horario normal (desde el día después del Día del Trabajo hasta el viernes antes del Memorial Day (Día de Conmemoración de los Caídos)) y de 9:00 am a 8:00 pm en verano (desde el Memorial Day hasta el Día del Trabajo). El último viaje en tranvía hasta lo más alto es aproximadamente una hora antes del cierre del parque. El Antiguo Palacio de Justicia está actualmente cerrado por renovación.
¿Cuánto cuesta subir a lo más alto del arco?
Las entradas se venden en persona en la boletería o en línea en el sitio web gatewayarch.com y cuestan entre USD 13 y USD 19.
¿Está abierto el Antiguo Palacio de Justicia?
El 3 de febrero de 2021, el Servicio de Parques Nacionales y la Fundación del Parque Gateway Arch anunciaron que el Antiguo Palacio de Justicia del Parque Nacional Gateway Arch será restaurado a partir de inicios del año 2023. Las restauraciones forman parte del componente final del proyecto CityArchRiver de 380 millones de dólares, que ha dado lugar a la revitalización de los terrenos del parque Gateway Arch, el Centro de Visitantes del Arco, el Museo del Arco Gateway, la ribera de San Luis, la plaza Luther Ely Smith y la plaza Kiener. El proyecto CityArchRiver es la mayor alianza público-privada de la historia del Servicio de Parques Nacionales.
¿Se permiten mascotas?
Sí, en el Parque Nacional Gateway Arch se permiten mascotas con correa. No se permiten mascotas en el centro de visitantes ni en el Antiguo Palacio de Justicia (esta norma no se aplica a los perros de servicio según la definición de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades («ADA», por sus siglas en inglés). Se debe retirar inmediatamente o botar en el contenedor de basura los excrementos de las mascotas. No se permite dejar a las mascotas desatendidas o atadas a los postes de luz, pasamanos, árboles u otros objetos.
EL PARQUE
¿Cuál es la extensión del parque?
El parque tiene una extensión aproximada de 91 acres.
¿Quién diseñó el Arco?
El arquitecto finlandés-estadounidense Eero Saarinen diseñó el Arco. El ingeniero Dick Bowser diseñó el tranvía.
¿Cuándo se construyó el Arco?
El Arco se construyó en octubre del año 1965. Los tranvías se construyeron en 1968.
¿Cuánto costó construir el Arco?
La construcción total del Arco costó 13 millones de dólares. Los 11 millones de dólares que costó el Arco propiamente dicho procedían en un 75% de fondos federales y en un 25% de fondos de la ciudad de San Luis. El sistema de transporte del Arco, de 2 millones de dólares, fue financiado por la Bi-State Development Agency.
¿Cuántos pisos tiene el Arco?
El Arco tiene 63 pisos.
¿Hay baños en la parte más alta del Arco?
No hay baños en la parte más alta del arco.
EL VIAJE EN TRANVÍA
¿Pueden subir a la parte más alta los usuarios de sillas de ruedas?
El viaje en tranvía hasta la parte más alta no es totalmente accesible para las personas con movilidad reducida. No se permiten sillas de ruedas, scooters ni coches de bebés en la parte más alta del arco. Para subir y bajar, los visitantes deben ser capaces de subir al menos 96 escalones, divididos en 6 tramos, y es posible que tengan que permanecer de pie entre 30 y 60 minutos. En el lobby del tranvía hay una réplica de la piedra angular (sección final colocada en el Arco Gateway durante su construcción). La piedra angular ofrece una experiencia accesible para todos. Las cámaras web situadas en la parte más alta del Arco ofrecen a los visitantes una vista en vivo desde la parte más alta en las pantallas de la réplica de la piedra angular.
¿Cuál es la capacidad del observatorio?
El observatorio tiene capacidad para 80 personas en su totalidad.
¿Cuánto tiempo se puede estar en la parte más alta?
Los visitantes pueden esperar pasar una vuelta del tranvía, es decir, entre 7 y 9 minutos. Una visita completa a la parte más alta puede durar entre 45 y 60 minutos.
¿Se puede bajar por las escaleras?
Hay 1.076 escalones en ambos lados del arco. Estos son utilizados únicamente por el personal de mantenimiento y de emergencia.
¿El Arco se mueve?
El arco está diseñado para balancearse hasta 18 pulgadas con vientos de 150 millas por hora y puede soportar un terremoto. En condiciones normales, el arco no se balancea; sin embargo, en un día de mucho viento, el balanceo puede ser de mínimo a moderado.
¿Hasta dónde se puede ver en ambas direcciones desde la parte más alta?
En un día despejado, la visibilidad puede alcanzar los 50 kilómetros.
¿Cómo comprar las entradas?
Las experiencias disponibles en el Arco Gateway incluyen el Viaje en Tranvía a la parte más alta, el Documental y el Teatro de Realidad Virtual. Las entradas para estas experiencias pueden adquirirse con anticipación en gatewayarch.com o personalmente en las boleterías situadas en los niveles superior e inferior del Museo del Arco Gateway.
• Horario, apertura y cierre, lista de programas.
• La entrada al museo es gratuita.
• Explora las galerías del museo (texto de archpark.org).
San Luis colonial: San Luis se fundó como un establecimiento francés de comercio de pieles en 1764 y prosperó gracias a su cercanía a los ríos Misisipi y Misuri. Los europeos que llegaron, participaron en viajes y relaciones comerciales que los indigenas habían aprovechado durante siglos. Esta galería explora la arquitectura, cocina, idioma y costumbres coloniales francesas.
La visión de Jefferson: San Luis forjó el oeste. El presidente Thomas Jefferson sabía que españoles y británicos habían cartografiado gran parte de la costa del Pacífico y Canadá. La Expedición Lewis y Clark formaba parte de la visión de Jefferson sobre Estados Unidos y la lucha en curso entre las naciones por la supremacía en Norteamérica. En 1803, Jefferson pidió a Meriwether Lewis que dirigiera esta misión crítica. En mayo de 1804, Lewis, Clark y una tripulación de 50 personas partieron de la zona de San Luis. Luego, regresaron a San Luis en setiembre de 1806. Muchos más partirían hacia el oeste desde San Luis para comercializar y explorar, forjando el futuro del continente. Aprende más sobre las herramientas que se utilizaron para explorar el Oeste y observa detenidamente las plantas e insectos que se examinaron durante la expedición.
La época de la ribera: El primer barco de vapor llegó a San Luis en 1817, hecho que cambió la ciudad para siempre. Los barcos de vapor convirtieron el río Misuri en la puerta hacia el oeste. Durante las décadas de 1840 y 1850, el muelle de San Luis se llenaba de una intensa actividad diaria, cientos de barcos atracaban allí cada año. La ciudad ganó una fortuna con las tasas cobradas en el puerto. El puerto de San Luis era importante como punto de distribución en el Medio Oeste de mercancías procedentes de otras partes de Estados Unidos y de importaciones internacionales, facilitando y estimulando el avance hacia el oeste. Utilice todos sus sentidos en esta galería del museo para aprender más sobre la vida en la ribera en la década de 1800.
Nuevas fronteras: San Luis comenzó siendo un centro de comercio marítimo, pero a finales de la década de 1840 se convirtió en una ciudad industrial. En la década de 1870, San Luis figuraba entre las principales ciudades del país como centro de potencia industrial. Los ferrocarriles enviaban productos fabricados al oeste, creando una metrópolis estadounidense. ¿Cómo era realmente el oeste americano durante el siglo XIX? El mítico oeste es más conocido en todo el mundo que la historia y los acontecimientos reales de la época. Descubre cómo la gente se asentó y vivió en el oeste, los mitos que se convirtieron en el legado cultural del oeste y cómo la innovación industrial cambió San Luis y el país.
Construcción del Arco Gateway: En la década de 1930, el ferrocarril acaparó gran parte de la carga que antes se transportaba por río y las empresas se mudaron de la ribera. Dos años después de la II Guerra Mundial, la Jefferson National Expansion Memorial Association (Asociación Conmemorativa de la Expansión Nacional de Jefferson) patrocinó un concurso de arquitectura para reactivar la ribera. Descubre cómo se hizo realidad el Arco Gateway. Cuando se eligió el diseño de Eero Saarinen, nadie había construido nada similar. Descubre a los innovadores constructores que crearon el monumento.