Audio

Park Postcards Podcast | Episodio 4 - EN ESPAÑOL - Crissy Field

Golden Gate National Recreation Area

Transcript

Park Postcards Podcast Episodio Cuatro Crissy Field Transcripción Guardabosques Mariajose Alcantara: Bienvenido a un nuevo podcast del Área Recreativa Nacional Golden Gate, llamado "Park Postcards" nuestros audios postales del parque. Cada episodio explorara lo que hace cada sitio de sus parques nacionales único, a través de la voz de los miembros de la comunidad que lo han visitado y los guardaparques y otros empleados que trabajan allí. Nuestro objetivo es celebrar la relación que hemos construido con nuestros grupos comunitarios locales y nuestro parque, por medio de sus historias, experiencias y lo que significan para ellos. Esperamos que al escuchar estas “postales de audio”, se emocionen de visitar el Área Recreativa Nacional Golden Gate en un futuro sano y seguro. Están sintonizando nuestro cuarto episodio y segundo podcast especial en español. Soy la guardabosques Mariajose de nuevo con ustedes. La belleza de nuestro trabajo es colaborar con diversos miembros de la comunidad y también con miembros recién llegados para presentarles y darles la bienvenida a sus Parques Nacionales. En este episodio, tengo el placer de presentarles a una de nuestras más grandes líderes comunitarias que nos ha conectado a las familias con el Área Recreativa Nacional Golden Gate y con nuestro equipo por más de una década. Matilde Tellez, es una promotora comunitaria del Buen Samaritano y CARECEN, el Centro de Recursos Centroamericanos de San Francisco. Escuchemos uno de sus recuerdos favorito del parque, el programa sobre el atardecer de la cosecha con la guardabosques Fátima en el otoño de 2019. Matilde Tellez – Invitada Especial: Hola mi nombre es Matilde Tellez, promotora comunitaria y en esta actuación les voy a hablar de crissy field. Crissy field es un centro de recursos comunitarios en donde ahí hay varias actividades como ferias de recursos y eventos. Y unos de esos eventos fue la caminata nocturna para dar gracias por el fin de la cosecha. Queremos dar anticipadamente nuestro agradecimiento a los guardabosques y a todo el personal ya que hacen posible que las familias latinas acuden al centro y nos brindan transporte y diferentes actividades. He llevado llevado a familias del centro de recursos familiares centroamericano y también el grupo latinos independientes y unas de esas actividades de crissy field fue a la caminata que mencionaba. a llegar realizamos una actividad a de arte en donde participaron adultos y niños y se divirtieron mucho. otra de las actividades fue la caminata en donde nos brindaron las lamparitas ya que estaba anocheciendo y pudimos ver el mar y el ocaso del día fue algo muy especial muy mágico. los niños iban encantados con su lamparita y nos encanta que tengan en cuenta que personas pueden caminar rápido otras medianamente rápido y otras más lentas y apreciamos eso. al terminar nuestra caminata nos brindaron una pequeña cena con alimentos que preparaban los primeros pobladores para celebrar el fin de la cosecha. fue algo muy especial ya que Fátima tiene esa habilidad de contarnos historias, y prestamos mucha atención y también aparte de historias nos enseñó esta canción que dice así: Lunes y martes miércoles 3 jueves viernes sábado 6 y domingo 7. otra vez: lunes y martes miércoles 3 jueves viernes sábado 6 y domingo siete. de nuevo nuestro agradecimiento para todo el personal de guardabosques, todo el personal que atiende crissy field y gracias por mandarnos el transporte para poder acudir a las actividades.

Mariajose – transición ESPAÑOL ¡Qué gran experiencia Matilde! ¡Puedo imaginar lo mágico que debe haber sido la Caminata nocturna de la cosecha! Y wow Crissy Field, la pintoresca y animada franja de tierra que recibe a miles, tal vez millones de visitantes cada año en el emblemático puente Golden Gate, el Palacio de Bellas Artes y el Fortin La Punta de San Francisco. A la gente le encanta caminar, andar en bicicleta, volar una piscucha, hasta incluso sus amigos peludos y la vida silvestre disfrutan revolcarse por la grama, la arena y las frías aguas saladas. ¡A continuación, oiremos a nuestra guardabosques Fatima Colindres, quien les compartirá la rica historia cultural y natural del lugar en el que ha tenido la alegría de trabajar desde 1998!

Guardaparques Fatima Colindres: Hola oyentes de podcast, mi nombre es Fátima Colindres. Soy una guardaparques con el equipo de alcance comunitario en el Área Recreacional Nacional del Golden Gate. Me encanta trabajar en este parque porque puedo llevar a los grupos de la comunidad a uno de mis sitios favoritos del parque, Crissy Field, o “Campo Crissy” y compartir la historia de la transformación dramática de este lugar a través de los años. Crissy Field ha pasado por muchos cambios. Cuando San Francisco era tierra Ohlone, Crissy Field era un enorme pantano, conectado a otros pantanos que rodearon toda la bahía de San Francisco. El área ahora conocida como Crissy Field era una ciénega rica y ecológicamente diversa. Los primeros conquistadores españoles escribieron en sus diarios que había tantas especies de aves, que si había un ruido fuerte, como un disparo, todo el cielo se oscurecería con los pájaros volando. También nombraron la zona 'La Isla de las Fresas' porque la tierra estaba cubierta con fresas de la playa. Durante los primeros 70 años después de la llegada de los españoles/Méxicanos, la zona continuó siendo un pantano, hasta que llego la fiebre del oro, trayendo muchísima gente, y el paisaje cambió dramáticamente. Dejo de ser un refugio de pájaros en el Pacifico, y se convirtió en uno de los basureros de la ciudad de San Francisco. Los americanos no veían el pantano como un tesoro, un protector natural para nuestra ciudad y bahía. No entendían que este pantano proporcionaba habitat vital a tantas aves, plantas, incluso humanos. No se dieron cuenta, que el pantano ayudaba a prevenir las inundaciones y servía como un filtro natural que protegía a los peces de la bahía de ingerir contaminantes transportados después de fuertes lluvias. En su lugar, vieron el área como tierra desperdiciada, que necesitaba ser rellenada. El ejército americano no tenía los fondos para rellenar el pantano como deseaban, pero con la ayuda de la ciudad, el pantano finalmente fue rellenado con la basura del terremoto de 1906, justo a tiempo para la construcción de la Feria Internacional de Exposiciones Panamá-Pacífico de 1915. Como se pueden imaginar, esta feria fue un gran evento, celebrando la apertura del Canal de Panamá, y mostrando al mundo que la ciudad junto a la bahía había sido capaz de recuperarse después del devastador terremoto e incendio. Había un aeropuerto y una pista de carrera de coches para mostrar nuevos avances tecnológicos en transportación. La feria incluía ruedas, pabellones y palacios dedicados a todo, desde el arte, la ciencia y la cultura. Sólo queda un edificio de ese evento, el Palacio de las Bellas Artes. Después de que la Exposición de 1915 terminó, el ejercito recupero el área y la mantuvo como un aeropuerto militar hasta 1937. Durante aquellos primeros años de aviación el área fue bautizada como "Campo Crissy", o Crissy Field” en honor a uno de los primeros pioneros del vuelo, mayor Dana H. Crissy. En 1937, después de que se completó el Puente Golden Gate, el aeropuerto ya no era un lugar seguro para aterrizar y despegar, debido al gran obstáculo en su camino. Así que se transformó de nuevo, esta vez en una zona de aterrizaje de helicópteros. Eventualmente Crissy Field se convirtió en parte del Área recreacional nacional del Golden Gate en 1972. Por medio de una asociación entre el Servicio de Parques Nacionales, y la Conservación Nacional de parques Golden Gate, el campo Crissy se transformó una vez más en el 2001. Durante el proyecto de restauración que duro 4 años, más de 80 toneladas de residuos fueron retirados de la marisma, y el aeropuerto militar en figura de la pista de carreras, fue restaurado, y también una pequeña porción del pantano, esto les dio una señal a las aves de que era seguro volver.. Con la ayuda de miles de voluntarios que vinieron a "ayudar a crecer el campo Crissy", las plantas nativas también regresaron. Después de que Crissy Field fue restaurado, se ha convertido en un lugar querido para la recreación en la costa de San Francisco. Desde que empecé a trabajar en el parque hace 20 años, ha sido un placer traer innumerables grupos a su parque nacional, para experimentar este lugar único. Disfruto ver como los visitantes juegan en la playa, observan aves, o toman fotos increíbles del puente. También me encanta compartir las historias naturales y culturales de este lugar a través de mis programas. Antes de decir adiós, les recuerdo a todos que necesitamos su ayuda para mantener el pantano sano y limpio, reciclando, reduciendo, reutilizando y compostando, para asegurar que la basura no termine en el pantano nunca más. Espero que este episodio haya despertado su curiosidad por visitar Crissy Field. Y cuando lo hagan, les invito a traer y usar su mascarilla, y mantener la distancia física adecuada de los demás. Pasee por los caminos, explore los paseos sobre el pantano, busque señales que describan las plantas nativas y aprenda sus usos medicinales, ¡Pero por favor no las corten! Juntos podemos asegurarnos de que este lugar permanezca para el gusto de todos. ¡Adiós!

Mariajose Conclusion: ¡Gracias Matilde y Fatima por compartir sus recuerdos favoritos de Crissy Field y gracias de nuevo amigos por sintonizar este cuarto episodio especial de Park Postcards Podcast! Espero que se unan a nosotros nuevamente en episodios futuros que incluirán otros lugares del parque alrededor del Área Recreativa Nacional Golden Gate. Estén atentos para nuestros próximos episodios, que escucharemos de guardaparques Jackson Lam, de Alcatraz, y guardaparques Cordelia Vargas de Marin Headlands y más, tenemos una increíble lista de episodios con voces de nuestras organizaciones asociadas con el parque, el Presidio Trust. y Golden Gate National Parks Conservancy y sus propios participantes que no pueden esperar para compartir también sus postales del parque. Hasta entonces, ¡recreense responsablemente en tus Parques Nacionales!

Description

"La caminata en donde nos brindaron las lamparitas ya que estaba anocheciendo, pudimos ver el mar y el ocaso del día fue algo muy especial, muy mágico." - Matilde Tellez

Escuche a guardaparques Mariajose y Fatima, con invitada especial Matilde Tellez del Buen Samaritano en esta audio carta postal recordando momentos magicos de Crissy Field. Oiga el podcast, lea el resumen, y vea fotos de nuestros amigos del parque.

Credit

Editado por: Mariajose Alcantara with voices from: Fatima Colindres, Mariajose Alcantara, Matilde Tellez. | Music provided by Adobe Stock Audio:

Date Created

11/06/2020

Copyright and Usage Info