Este lugar honra la memoria de David Berger, un ciudadano estadounidense que fue uno de los 11 atletas israelitas que murieron en los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, Alemania. David no tenía expectativas de ganar una medalla, pero se unió al equipo de levantamiento de pesas israelí para hacer realidad su sueño… Un sueño que terminó en tragedia. El Servicio de Parques Nacionales dedicó el monumento conmemorativo a su memoria y a la de los otros diez atletas. El 5 de marzo de 1980, el Congreso autorizó la inclusión del Monumento Conmemorativo David Berger al Servicio de Parques Nacionales.
David Mark Berger nació en Shaker Heights, Ohio. Asistió a la Universidad de Tulane desde 1962 a 1966, donde fue levantador de pesas y un distinguido estudiante. Fiel a estos dos intereses, obtuvo el título en levantamiento de pesas de la Asociación Intercolegial de Atletismo de Estados Unidos (NCAA, por sus siglas en inglés) y su título de en psicología. Continuando con sus intereses educativos, David obtuvo una grado de maestría en administración de empresas y un doctorado en derecho en la Universidad de Columbia.
A principios de la década de 1970, David emigró a Israel donde conoció y se comprometió con una estudiante israelí. Continuó participando en sus competencias en levantamiento de pesas, ganó una medalla de plata en los Juegos Asiáticos de 1971 y logró ingresar al equipo Olímpico Israelí en 1972. A finales de agosto de ese año, Berger voló a Munich con sus compañeros de equipo. El 2 de septiembre de 1972, Berger compitió, pero fue eliminado en las primeras rondas. Fue asesinado durante la toma de rehenes de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich.